7 consejos para sanar un corazón roto

Una vez me dijeron que el tiempo todo lo cura y que nadie muere de amor. Es verdad, totalmente cierto. Pero lo que no te dicen es que todos tienen un proceso, y que a veces, el tiempo no es suficiente. 

El siguiente artículo lo escribo de corazón, sin ser psicóloga, consejera o con mucha experiencia en temas del amor. Sólo doy mi humilde opinión de lo que he vivido en situaciones así. 

Dichoso sea aquel que nunca ha sufrido de corazón roto, desafortunadamente no es el caso de todos. El mal de amores es una plaga que a veces es más frecuente que otra y siempre afecta de diferente manera. Cada dolor es único así como cada proceso y sanación. Por eso, me atrevo a escribir 7 consejos que yo aprendí en mis situaciones: 

  1. Saca tu ira: Así es, lo primero que llega siempre en una situación así es el enojo, la negación, el desprecio. Quieres gritarle al mundo entero que no te mereces eso, que todo está mal, que así no deben de ser las cosas. Pero así son y así serán. 
  2. Acepta tu dolor: No lo ocultes ni lo niegues, llora si tienes ganas de llorar, grítale a quien tú quieras, vive tu dolor lo mejor que puedas. Si quieres ir a cortarte el cabello, no dejes que nadie te haga sentir mal por la pregunta de: ¿Apoco estás cortando ciclos? Es tu vida, es tu modo, es tu dolor y tú decides cómo vivirlo. 
  3. Reconoce la situación: Medita, acepta las cosas que salieron mal y las que pudieron ser mejor pero no lo fueron. Las cosas son como son. Ninguna culpa te hará cambiar el pasado y ninguna ansiedad te dirá el futuro. Lo mejor que puedes hacer es vivir el presente, reconocer los errores y hacer la paz contigo. 
  4. Abraza tu proceso: ¡Enserio, abrázalo que lo vale! Todo vale la pena si el alma no es pequeña, y verás que sí. Vive, esfuérzate, llora, destruye, construye, crea, desmorona, viaja, corre, grita. Vive tu desamor al máximo porque aprenderás mucho de él, y te tengo una noticia: no será eterno, nada lo es. Así que vívelo. 
  5. Abrázate a ti: Apapachate, con esa hermosa palabra, cómo tú quieras. Permítete esos caprichos que no siempre te das. Cómprate ese libro que siempre quisiste, ve al cine a ver la película que sólo tú quieres ver, gasta en ropa, en maquillaje, es accesorios, inscríbete a cualquier curso que siempre hayas querido, comprate mascarillas, ve al spa, al gimnasio, al ballet… Déjate llevar por todos los placeres que se te de la regalada gana. Créeme, lo valdrá. 
  6. Escucha y aprende: Escucha todo tu ambiente, a las personas, lo que dicen de ti y lo que digan de la otra persona, porque te tengo otra noticia: la gente dirá chismes, ya sean buenos o malos, pero los dirán. Así que aprende a diferenciar a quien escuchas, quienes están ahí para ti y quienes sólo quieren disfrutar de tu dolor. Porque en estas situaciones hay de todo, y la gente tiende a disfrutar de las penas ajenas. 
  7. Enamórate otra vez: De un libro, una película, un trabajo, de la vida, de ti. Enamórate de quien quieras, pero enserio, hazlo. Porque la vida es hermosa y este es apenas el inicio de un nuevo proceso. 

Sin duda hay muchas maneras de sobrellevar un corazón roto, no eres la primera persona en sufrirlo, ni serás la última. Así que respira, vive tu proceso y comienza otra vez.

Foto de Fondo creado por jcomp – www.freepik.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s