Torre Eiffel

7 Lecciones de vida que me dio París

Todo lo que dicen de la ciudad de las luces, es parcialmente verdad. El encanto de París es conocido en todo el mundo. La arquitectura única, el olor de pan recién horneado, las tiendas de lujo, la majestuosidad de la Torre Eiffel, todo es verdad. París es hermosa, París es un encanto para visitar, es una ciudad multicultural, llena de vida, música y lugares que ver. Pero ¿Cómo es realmente vivir en París?

Llegué a París un día de octubre. Ya hacía frío y se notaba en las vestimentas de los transeúntes. Llegué por autobús, desde Bélgica a la capital Francesa. Recuerdo que cuando llegué a la ciudad había mucho tráfico, pensé, ¡Genial, otra Ciudad de México!

Habiendo vivido anteriormente en Lisboa, realmente no esperaba mucho de París. No soy muy fanática de las grandes metrópolis, pero debo reconocer que sí tenía emoción de vivir en una de las ciudades más hermosas y populares del mundo y París cumplió su cometido; me sorprendió.

Es cierto lo que dije antes de la Ciudad, es hermosa. Todo lo que ves en las películas es real. El Sena es bellísimo, en especial al anochecer junto a Notre Dame. La torre, la torre es la dama de hierro más hermosa del mundo, altiva e imponente. Lo mejor de Francia, debo reconocer, es su gastronomía, ¡el queso, pan y vino! Especialmente el queso, el queso de Francia es vida. Hay tiendas de marca en todos lados y la gente va siempre muy elegante. Esta parte de película parisina, es verdad.

Lo que no te dicen las películas, es cómo es realmente vivir en París, —para alguien que no es rico, debo agregar—. Lo que más me sorprendió de París es que la gente te atropella, literalmente, si tú no te quitas de su camino ellos no se van a detener y te llevarán de encuentro, ah y te gritarán por no haberte quitado. Todo es muy caro, una cerveza en promoción te vale €5. Esto para mí fue un golpe a mi bolsillo, ya que estaba acostumbrada a pagar €1 por un vaso de cerveza en Portugal. El metro es la cosa más útil del mundo, pero puedes encontrarte con personalidades muy peculiares, especialmente después de la madrugada. Los procesos bancarios toman una eternidad, ellos aún usan mucho el correo postal, y para saber si te aprobaron tu cuenta bancaria necesitas recibir un código por correo postal… que se tarda aproximadamente dos semanas. Realmente me impresionó mucho como los franceses aún conservan mucho el correo postal, incluso para cancelar mi cuenta de celular tuve que mandar una carta. También, tengo que decirlo, París es muy sucio.

Sí, realmente París tiene muchas caras y estoy segura que no he terminado de descubrirlas todas. Puedo seguir numerando las cosas malas o buenas que yo viví en París, pero la verdad, lo que más me enseñó París es que la vida es subjetiva… y debemos disfrutarla como venga. Por eso, quiero enumerar 7 lecciones de vida que París me dio.

Las cuatro primeras, provienen del libro de Los Cuatro Acuerdos del Dr. Miguel Ruiz. Libro que leí durante mi estadía en París y me enseñó a sobrellevar mis vivencias y a ponerlas en práctica. Posdata, recomiendo mucho este libro.

  1. Honra tus palabras: primer acuerdo, en París aprendí que debo tener cuidado con lo que digo, la forma en cómo lo digo y a quién se lo digo. Yo no soy responsable de la forma en cómo otras personas interpretan mis palabras, pero sí soy responsable de cómo lo estoy diciendo yo. También, con esta lección, aprendí medir mis palabras sobre las personas.
  2. No tomes nada personal: segundo acuerdo, ¡Y de los más importantes para mí! En París aprendí que realmente nada es personal. Las personas hacen acciones, las acciones tienen reacciones. Tú decides si esas acciones/reacciones te afectan. Las personas no te lastiman, tu percepción de ellas sí.
  3. No supongas nada: tercer acuerdo y también mi favorito. Nunca, supongas nada, nada, nada. Siempre pregunta las cosas, encuentra la razón. No te hagas ideas erróneas en la cabeza creando un mundo que sólo existe para ti. No te hagas sufrir imaginando cosas que aún no han pasado o que ni siquiera pasaron. Vive el presente y no le eches la culpa a los demás.
  4. Haz siempre lo mejor que puedas: cuarto acuerdo, siempre intenta todo y sé honesto con tus acciones. Mientras tú sepas que estás dando lo mejor de ti, siendo transparente y honrando tus palabras. Nada, ni nadie, te puede lastimar.
  5. París no es Francia: También tengo que decirlo. Me costó entenderlo. Cuando mis amigos franceses me decían que aún no conocía Francia por sólo haber visto París, no comprendía. ¿Cómo no voy a conocer Francia si vivo en la capital? Fue cuando viajé, que entendí. Realmente no conoces Francia hasta que hayas ido a un pueblito pequeño, con su gente tan amable y llena de vida. Tuve la fortuna de ser recibida en la casa de una familia francesa, comí queso, pan recién hecho, pude sentir la calidez de esas personas. Francia es enorme y hermosa, desde el sur hasta el norte.
  6. No te cuesta nada ser amable: Cuando dije que las personas te atropellan en París fue real. Pero también debo agregar, que los franceses, cuando llegas a conocerlos, son muy amables. Voy a recordar siempre en la oficina que todos las mañanas se oía un coro de Bonjour, cada vez que llegaba y pasaba hasta mi lugar. El francés es risueño, orgulloso de su patria, amable y de gran corazón. Cuando los conoces.
  7. El mundo es tan grande y pequeño a la vez: Sin duda una de las mayores sorpresas que París me dio fue su multiculturalidad. ¡Tantas historias en un sólo sitio! En París aprendí tanto sobre los árabes y sus hermosas tradiciones, sobre los franceses, los rumanos, chinos, hindúes… etc. Tanta magia y diversidad sólo la he vivido en París.

París me dio muchas sorpresas, algunas buenas, otras no tan buenas. Disfruté mucho ser parisina por un tiempo. Debo admitir, que esta ciudad sacó lo mejor y lo peor de mí, me hizo esforzarme como nunca antes y todo valió la pena. Me siento orgullosa de decir que París es mi tercer hogar.

Un comentario en “7 Lecciones de vida que me dio París

  1. Si aún no conoces la ruta de los castillos del Loira te aconsejo que no te vayas de Francia sin visitar por lo menos en parte esta ruta, entonces si podrás decir que conoces Francia y su historia. Saludos y disfruta mucho de Francia y de todos los lugares donde el destino te lleve.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s