El Color Púrpura de Alice Walker

El Color Púrpura | Alice Walker

«Y entonces caigo en que puede que esta sea la lección que yo tenía que aprender».

Alice Walker

El Púrpura denota poder, transformación, es ese color que te llena de calma a la vez que cubre tu alma de una fuerza interior. El color púrpura representa feminidad, revolución, ese grito desesperado que emana de las entrañas para pedir justicia. El Color Púrpura ha sido uno de los libros más llenos de humanidad que he leído en la vida.

Desde que empecé a convertirme en ávida lectora —por ahí en mis años de secundaria— supe que en algún momento de mi vida tendría que leer El Color Púrpura de Alice Walker. Pero me pasó igual que con la mayoría de los clásicos; todo bookworm sabe que se deben de leer pero se van postergando porque sabemos que los leeremos cuando llegue el momento correcto. El momento de leer El Color Púrpura para mí fue esta año 2021. Un año de transformación interna, de emociones fuertes, de altos y bajos; un año de revolución, como el libro.

El Color Púrpura narra la historia de Celie, quien mediante cartas dirigidas a Dios y a su hermana Nettie, nos va mostrando una historia que representa lo que significa ser una mujer y negra en los Estados Unidos a principios de los años 1900’s. Rodeada de una sociedad racista y patriarcal, Celie tiene que abrirse camino para encontrarse así misma como persona y descubrir que ella es más que una simple hija, esposa, hermana y compañera.

El libro nos presenta la historia de dos hermanas que abandonaron la casa del padre con miedo, sumisión y un poco de esperanza escondida entre las entrañas. Nettie sale en busca de buena fortuna para su vida, aprendió a leer, matemáticas, gramática, historia, sobre La Biblia y otras materias para su crecimiento; conocimientos que la llevan —junto con azares del destino, que siempre juega un papel importante en las novelas—, a convertirse en misionera y acompañar al Sacerdote local y su familia en un viaje a Africa. En este viaje Nettie no sólo aprende de la vida, si no del mundo, de la sociedad, de la religión, de la historia de sus ancestros. Llega a una pequeña comunidad en Africa en dónde aprende a desenvolverse a pesar de las costumbres machistas del lugar. Promueve la palabra de Dios, aprende y respeta las costumbres locales y se reconecta con sus raíces y propia historia; descubriendo verdades sobre su vida que la nutren como persona. En cambio Celie corre con otro tipo de suerte, ella abandonó la casa del padre para casarse con un hombre holgazán, machista, abusador, que le pega y la hace trabajar de más al tiempo que cuida de los hijos de él. Celie aprende a ser paciente, a aceptar las cosas como son y agachar la cabeza. Así corre su vida hasta que conoce a Shug —la amante de su marido— una hermosa mujer de extraña elegancia que le enseña su verdadero valor, a levantar su voz, a descubrir su propia sexualidad y a planear y hacer su vida cómo mejor le de la gana. Así, en diferentes escenarios, separadas y comunicadas únicamente por cartas, las dos hermanas van descubriendo el mundo que las rodea, los comportamientos de los hombres, de la sociedad, de las mujeres, del gobierno y de las religiones.

Para mí, El Color Púrpura fue una reconexión con Dios, sí, con Dios. Me encanta la manera en cómo Alice Walker pone la presencia de Dios en todas sus páginas para reflexionar que Dios no es ese hombre blanco de barba sentado en el cielo; Dios no tiene forma y está en todos lados y, sin duda, está en este libro. También es una reconexión con el significado de ser mujer, es un abrazo al alma y una palmadita en el hombro que te invita a continuar viviendo, porque creo que, entre todas las enseñanzas que puede tener este libro, la más importante es la de seguir viviendo, porque algo vale la pena.

Un comentario en “El Color Púrpura | Alice Walker

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s